Universidad Nacional Abierta
La Universidad Nacional Abierta fue creada el 27 de Septiembre de 1.977, mediante el Decreto Presidencial No. 2398 de acuerdo con la Constitución Nacional y el Artículo No. 10 de la Ley de Universidades sobre la base del proyecto presentado ante el Consejo Nacional de Universidades por la Comisión designada para tal fin. Luego de su creación, la Universidad Nacional Abierta estableció a nivel nacional 21 Centros Locales; uno por cada capital de estado, a fin de hacer operativa a la Institución en todo el territorio nacional. Uno de éllos fue el Centro Local Anzoátegui, con sede en Barcelona, el cual inició actividades en el mes de marzo de 1.978.
Con la finalidad de brindar facilidades en los servicios de inscripción, entrega de material y evaluación a estudiantes con domicilio distante de la sede principal en Barcelona, se crearon Unidades de Apoyo mediante convenios entre la UNA y empresas privadas y públicas:
-
La Unidad de Apoyo de Puerto Píritu inició actividades en enero de 1.983, esta Unidad ya no se encuentra funcionando.
-
La Unidad de Apoyo de El Tigre se estableció en el año 1.989 y atiende a la población estudiantil de: El Tigre, El Tigrito, Guanipa, Mapire, Ciudad Bolívar, entre otras.
-
La Unidad de Apoyo de Anaco se creó en 1.990 y atiende a los estudiantes de las comunidades de Anaco, Cantaura, San Mateo, Aragua de Barcelona, entre otras.
Universidad Nacional Abierta
Misión
La Universidad Nacional Abierta es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como un sistema de educación abierta y a distancia de alcance nacional y proyección internacional, dirigida a democratizar y masificar el acceso a una educación permanente de calidad y comprometida con el desarrollo del país a:
Diversas poblaciones que por limitaciones de variado origen no han podido ingresar o continuar en el subsistema de educación superior y; distintos sectores de la sociedad que requieren del servicio educativo.
Visión
La Universidad Nacional Abierta será una institución de referencia nacional e internacional, en educación permanente, abierta y a distancia, reconocida por los siguientes rasgos:
-
Clara vocación democratizadora de la educación.
-
Abierta en espacio y tiempo para los demandantes del servicio educativo.
-
Formadora de ciudadanos actualizados, emprendedores, críticos y con conciencia de participación ciudadana.
-
Rectora de la Educación a Distancia en el país.
-
Flexible y desburocratizada en su organización y funcionamiento